Trabajar con el transporte de mercancías requiere muchos pasos, lo que supone cada vez más retos para los gestores. Todavía se realizan muchos procesos manuales para controlar las demandas y las entregas, sin embargo, esto acaba generando errores, retrasos en el servicio, baja calidad, entre otros problemas; por lo tanto, confiar en un sistema TMS es la solución para mejorar los procesos y generar ahorros para la empresa.
¿Qué es un sistema TMS?
TMS es un acrónimo de Transportation Management System (Sistema de Gestión del Transporte), traducido, el término significa Sistema de Gestión del Transporte, se utiliza para dar nombre al software enfocado a la gestión del transporte. Con él, es posible controlar la operación logística de forma integrada, garantizando la mejora de la calidad y la productividad en la cadena de distribución.
Otra funcionalidad esencial del sistema TMS es que permite realizar la distribución del producto con programación automática del estado de la entrega para el cliente, con seguimiento y programación de las entregas.
Sabemos que se trata de un software totalmente centrado en el área de la logística, pero hay varios procesos que pueden controlarse con el sistema TMS en otras áreas:
- Comercial.
- Operativo.
- Servicio al cliente
- El seguro.
- La facturación.
- Financiera.
La solución es muy útil para la gestión y la toma de decisiones, ya que proporciona información valiosa, de hecho, puede mejorar las operaciones, impulsar el negocio y ofrecer un mejor servicio a los clientes.
Te presentamos cuáles son las principales funcionalidades del sistema TMS:
- Registro de vehículos.
- Gestión de la documentación.
- Planificación y control del mantenimiento.
- Control de piezas y accesorios.
- Seguimiento de las cargas.
- Control de costes
- Presentación de cálculos y simulaciones de carga
- Indicación de las rutas más adecuadas para cada transporte
- Liberación de pagos y recibos.
- Gestión de incidencias.
¿Cuáles son las ventajas de un sistema TMS?
Las ventajas de contar con un sistema TMS son numerosas, el sistema ofrece diversas funcionalidades que responden a las más variadas necesidades de una empresa de logística. Comprueba algunos de estos beneficios.
- Proporciona un mayor control de sus operaciones
El sistema TMS ofrece un control total de las operaciones logísticas, permite gestionar grandes volúmenes de información, como
- Seguimiento de la carga
- Documentación fiscal
- Vigilancia de los vehículos;
- Registro de los costes;
- Control de las etapas de la operación.
- Acelerar la recepción de la carga
El TMS permite que la información llegue a los clientes mucho más rápidamente. Con ello, es posible reducir los errores comunes en el proceso manual, una de las principales causas de los retrasos en la entrega de mercancías.
2.Reducción de costes
¿A quién no le gusta ahorrar? El sistema TMS te permite reducir los costos. La herramienta permite ahorrar mediante el análisis y la optimización de la operación. Además, sugiere recortes de gastos y utiliza datos que proporcionan información valiosa para la empresa.
3. Mejora del servicio al cliente
Una de las ventajas del sistema TMS es ofrecer los mejores niveles de servicio al cliente, a través de él, se controla el rendimiento y la eficacia de las entregas, además, puede localizar dónde están los envíos y la distancia hasta el destino.
4.Más competitividad para su empresa de transporte
Tiene menos costos, entregas más eficaces y un servicio de mayor calidad, sin duda, será más competitivo y atraerá a los clientes a tu negocio. Además, muchas empresas que contratan a un transportista requieren este tipo de sistema para garantizar una mayor eficiencia del servicio.
5. Seguimiento de las entregas en tiempo real
Seguir las cargas en tiempo real es posible con un sistema TMS, de este modo, es mucho más sencillo saber cuánto tiempo dura una determinada ruta y qué ruta es más rápida para las entregas.
6. Más seguridad
Con un TMS, usted garantiza una seguridad mucho mayor para sus conductores y sus mercancías. Esto se debe a que el software le permite entrar en zonas de riesgo, donde hay una mayor incidencia de robos.
De este modo, si el vehículo se detiene en uno de estos lugares, se envía automáticamente un aviso al controlador. También existe la posibilidad de activar un botón de pánico en situaciones de emergencia.
7. Integración con otros programas informáticos
El uso de un software integrado hace que los procesos sean mucho más ágiles y automatizados, así es posible ganar tiempo y productividad, liberando a los empleados y a los directivos para atender a demandas más estratégicas.
El sistema puede integrarse con otras herramientas, como WMS, IPEF (Institución para el Pago Electrónico de Fletes), entre otras.
https://www.driv.in/es/planificacion-de-rutasConoce Driv.in
Driv.in es una de las mejores soluciones para quienes necesitan un TMS de calidad para el transporte. El software cuenta con una serie de funciones centradas en la logística del transporte, capaces de servir con eficacia a empresas de diversos tamaños.
Solicita una Demo sin costo ahora mismo.
Categorías
- Logística
- Tendencias y Noticias
- PYME
- Última Milla
- Omnicanalidad
- Eficiencia
- Gestión de flotas
- Optimización
- Planificación de rutas
- TMS
- Funcionalidades
- Software
- Torre de control
- KPI - Indicadores
- Logística Sostenible
- Logística Verde
- Automatización
- Bolivia
- Chile
- Delivery
- Logística Inversa
- Monitoreo
- Perú
- Transporte