TMS: 3 señales de que tu empresa necesita uno (2022)
TMS: Sistemas de Gestión de Transporte
El mercado de los TMS ha visto un aumento a nivel mundial durante los últimos años, y con buena razón; objetivos comunes como el control de costos, el establecimiento de eficiencias internas y la gestión de restricciones de capacidad han establecido la necesidad de tecnología que proporcione visibilidad ininterrumpida a lo largo de la cadena de suministro al tiempo que optimiza y racionaliza las operaciones.Las cadenas de suministro, así como los procesos logísticos que las acompañan, requieren mayor flexibilidad y escalabilidad a la hora de posicionarse como actores relevantes en un mercado con mayor demanda y exigencias.
Con lo volátil que está el ambiente comercial a nivel global hoy en día, contar con un TMS ayuda a aliviar la incertidumbre a la hora de garantizar que los productos y bienes lleguen a su destino final a tiempo y sin costos paralizantes.
Beneficios de implementar un TMS
Los beneficios de usar sistemas de gestión de transporte varían mucho dependiendo del tipo de empresa que esté utilizándolo, así como el tamaño de la flota y número de pedidos involucrados. Los que destacan independientemente del tamaño de la operación son:
Disponibilidad de información en tiempo real
La plataforma TMS permite la visualización de información en tiempo real, facilitando el rápido actuar ante cualquier cambio. Además , permite una comunicación efectiva con el consumidor ante cualquier retraso.
Mayor coherencia entre las diferentes etapas del proceso logístico
Al cohesionar las distintas áreas, es posible otorgar mayor visibilidad y transparencia a lo largo del proceso logístico, pudiendo optimizar diferentes fases de este, resultando en ahorros de tiempo y personal a la empresa.
Optimización de la operación logística
De la mano con los dos puntos anteriores, la optimización de la operación logística resulta como consecuencia al implementar un sistema TMS, el cual, al lograr combinar la visualización de información en tiempo real, junto a una mayor y mejor coherencia entre departamentos y etapas del proceso logístico, optimiza el proceso, resultando en ventajas tanto monetarias como de eficiencias.
3 señales indicativas de que tu empresa necesita un TMS
Estancamiento en el crecimiento empresarial
Considerando los KPIs de una empresa, y qué proyecciones a mediano y largo plazo tienen, el crecimiento empresarial es una consecuencia a la hora de mantenerse relevantes entre la competencia. Con esto en mente, un negocio en crecimiento significa un cambio necesario en la logística de transporte de productos y última milla, pudiendo así garantizar cumplimento de órdenes, satisfacción al cliente junto al crecimiento exponencial que acompaña un aumento en la demanda. Estar capacitado para gestionar y administrar el aumento del volumen y complejidad de la demanda es crucial, especialmente a medida que crece la base de clientes.
Muchos de estos pueden tener políticas estrictas de cumplimiento de normas de venta, trayendo consecuencias negativas tanto para el negocio como para el cliente en cuestión, por ejemplo, dando lugar a multas y sanciones por incumplimiento.
Falta de control y visualización de la flota
Ante la creciente demanda por parte de los consumidores hacia las empresas, se ha hecho cada vez más imprescindible la necesidad de tener mayor control sobre la ubicación y rendimiento de la flota, además del estado de los productos transportados.
Si no existe la capacidad de decir con autoridad y seguridad dónde están los envíos en un momento dado, es momento de considerar un TMS para la gestión de tu flota.La implementación de un TMS brinda mayor visibilidad y control de la información, la cual es entregada en tiempo real a través de la plataforma. Esto también permite mayor transparencia hacia los clientes, los que están informados respecto a la ubicación de sus productos, además de poder comunicarse con los transportistas en caso de necesitar realizar cambios de último minuto.Aquellas empresas o negocios que ofrezcan mayor control y visualización con precisión el panorama entero, al pulsar un botón, superarán con creces a la competencia
La productividad y eficiencia va en declive
Al contar, mayoritariamente, con trabajos y procesos manuales, existen mayores posibilidades de que se produzcan más errores dentro de la ejecución, gestión y análisis de datos.
Es por esto que, al contar con un TMS, es posible lograr mejores resultados en una menor cantidad de tiempo, a través de una plataforma en la que se puede administrar e implementar los procesos logísticos necesarios para el correcto funcionamiento de una empresa con requerimientos de logística y manejo de flotas.
¿Tu empresa muestra señales de necesitar un software de gestión de transporte?
Las soluciones de TMS han ido evolucionando, y se han convertido en soluciones cada vez más robustas y potentes con el tiempo, siendo, al mismo tiempo, más accesibles para empresas de todos los tamaños, especialmente por la posibilidad de ponerlas en marcha rápidamente gracias al software basado en la nube.
Las empresas implementan estos sistemas para aumentar la visibilidad a lo largo de la cadena de suministro y la eficiencia operativa, al tiempo que optimizan costos al tener mayor acceso a informes y análisis detallados de sus operaciones logísticas.Drivin es un TMS SaaS creado para satisfacer las necesidades logísticas de la industria del transporte. Cuenta con un equipo técnico y consultivo de alto nivel, cuya misión principal es el desarrollar soluciones efectivas y adecuadas a los reales desafíos de la industria.
Si quieres incorporar tecnología de punta para mejorar la logística de tu empresa, agenda una videoconferencia con un ejecutivo aquí.