En nuestro reciente webinar, exploramos las estrategias esenciales para que los Operadores Logísticos (OPL) fortalezcan su competitividad en un mercado en constante evolución. A través de análisis del panorama actual, identificamos tendencias clave, retos y soluciones que marcarán la diferencia en 2025.
La tercerización logística sigue en aumento. En México, entre el 60-70% de las empresas delegan parte de sus operaciones a operadores logísticos (Fuente: Asociación Mexicana de Logística y Transporte). En Latinoamérica, esta cifra ronda el 50-60% (Fuente: CEPAL). Este crecimiento se ve impulsado por el comercio electrónico, que ya ha llevado a que más del 40% de las empresas de e-commerce en México trabajen con OPL para la gestión de inventarios y entregas (Fuente: AMVO, Asociación Mexicana de Venta Online).
A nivel global, se estima que el 80% de las empresas utilizan servicios logísticos tercerizados en distintos grados (Fuente: McKinsey & Company), lo que presiona a los OPL en Latinoamérica a modernizarse y adoptar estrategias más eficientes.
El papel de los OPL ha evolucionado significativamente, y ahora abarca una variedad de servicios clave, como:
Los operadores logísticos enfrentan diversos desafíos que afectan su rentabilidad y eficiencia:
Para sobresalir en un mercado altamente competitivo, los OPL deben enfocarse en:
En un entorno de márgenes ajustados, la tecnología permite mejorar la eficiencia y reducir costos operativos. Algunas de las soluciones clave incluyen:
Automatización de procesos para minimizar errores y mejorar la productividad.
Integración de sistemas como ERP y WMS para mayor conectividad.
Uso de IoT y analítica avanzada para un monitoreo en tiempo real
TMS como el centro de la gestión logística, permitiendo una optimización de rutas, automatización de cargas y análisis de datos estratégicos.
En Drivin entendemos los desafíos que enfrentan los operadores logísticos y ofrecemos una solución integral que permite: