Nota publicada en Meganoticias Actualiza sobre la importancia de la logística para enfrentar el Black Friday y cómo la tecnología permite optimizar la distribución en temporadas de alta demanda.
Extraído de la emisión de Meganoticias.cl
En el noticiero, Nury Rodríguez, Senior Sales Manager de Drivin, explicó cómo una correcta gestión de la distribución y los inventarios permite enfrentar el Black Friday con menor costo operativo, entregas a tiempo y consumidores más satisfechos.
El Black Friday se ha convertido en uno de los momentos más exigentes para el comercio electrónico y la distribución. Con el aumento del tráfico online, los picos de venta y la presión por entregas rápidas, las empresas necesitan una operación logística precisa, flexible y respaldada por tecnología.
En una nota emitida por Meganoticias, el noticiero abordó los desafíos del comercio de cara al evento, destacando el análisis de Nury Rodríguez, Senior Sales Manager de Drivin, sobre el impacto de la logística en la jornada de descuentos.
Durante la entrevista, Nury señaló que el éxito del Black Friday depende directamente de la capacidad de las empresas para gestionar su operación de manera eficiente:
“La correcta gestión de la distribución hace que sean posibles estos descuentos. Si la logística funciona óptimamente, los envíos llegan a tiempo a los consumidores. Esto se traduce en clientes altamente satisfechos por recibir sus productos en tiempo y forma. Además, las empresas evitan sobrecostos que surgen de una mala gestión de inventarios, tanto en centros de distribución como en tiendas”.
La experta agregó que los errores logísticos —como devoluciones evitables, descoordinaciones o quiebres de stock— pueden aumentar significativamente los costos durante los periodos de alta demanda.
El Black Friday exige un nivel de coordinación superior. Para Drivin, estos son los pilares esenciales para enfrentar un peak de demanda:
1. Planificación anticipada:
Modelar rutas, horarios y capacidad antes del peak permite absorber el aumento de pedidos sin afectar la productividad.
2. Visibilidad en tiempo real:
Monitorear cada etapa del proceso logístico —desde inventarios hasta entregas— permite reaccionar a tiempo y reducir fallas.
3. Digitalización y automatización:
Un TMS como Driv.in permite controlar toda la operación desde un solo lugar, optimizando recursos y reduciendo sobrecostos operativos.
La aparición de Drivin en Meganoticias refuerza la importancia de la logística como habilitador del comercio en fechas de alta demanda. Las empresas que cuentan con tecnología, datos y procesos automatizados logran ofrecer mejores tiempos de entrega, disminuir devoluciones y asegurar una experiencia de compra más positiva.
En un mercado más competitivo, la eficiencia logística deja de ser un soporte operativo para convertirse en una ventaja estratégica.
A continuación, puedes revisar el análisis completo de nuestra experta en Meganoticias:
Conoce más de Drivin.