Drivin en la Prensa

Portafolio: Prepararse para el Black Friday: las claves para que las empresas respondan al auge del comercio electrónico

Escrito por Manuel González | Nov 10, 2025 8:59:59 PM

Nota publicada en Portafolio sobre los mayores retos logísticos para las empresas en Black Friday 

Extraído del artículo de Portafolio.com

El próximo 28 de noviembre, las empresas de comercio electrónico y distribución en Colombia se preparan para uno de los mayores retos logísticos del año: el Black Friday. Esta jornada, que da inicio a la temporada de descuentos y se extiende hasta el Cyber Monday, concentra un aumento significativo en las transacciones y exige una operación coordinada entre plataformas digitales, centros de distribución y transportadores. Lo que sugiere un desafío "mayúsculo" para las pymes. 

De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), durante noviembre las órdenes en plataformas de e-commerce aumentan entre 35 % y 50%, mientras que el 38 % de los reclamos presentados en estas fechas corresponde a entregas fallidas o retrasadas. "La capacidad de respuesta logística se convierte así en el factor determinante del éxito comercial"

Según GS1 Latam, las empresas que incorporan planificación automatizada y herramientas de tecnología predictiva, como optimización de rutas, visibilidad de flota, control de andenes y notificaciones automáticas al cliente, pueden mejorar su nivel de cumplimiento en un 25 %. Estos avances muestran que la eficiencia logística será un indicador de competitividad clave en 2025.

Para Juan Ángel, country manager de Drivin en Colombia, empresa enfocada en optimización de operaciones logísticas, el pico de demanda no se resuelve con más camiones, sino con mejor orquestación de recursos. 
"Hoy los clientes de Drivin logran reducir hasta un 30 % de los kilómetros recorridos y mantener tiempos de entrega durante los picos de consumo”, explicó
 
De acuerdo con Ángel, la planificación previa es el primer paso para enfrentar con éxito estas fechas. Esto implica ajustar inventarios, estimar la demanda, definir horarios de recolección y distribución, y coordinar con aliados logísticos para evitar cuellos de botella. 
"La automatización y la analítica de datos permiten anticipar picos de demanda y asignar recursos con precisión, reduciendo tiempos muertos y mejorando la trazabilidad", afirma. 
 
El directivo también destaca la importancia de optimizar la experiencia del cliente desde la plataforma digital hasta la entrega final. Las páginas deben estar preparadas para recibir alto tráfico, garantizar tiempos de carga adecuados y ofrecer procesos de compra simples, mientras que la operación logística debe sostener la promesa de entrega y manejar adecuadamente las devoluciones, que según Statista aumentan hasta un 52% durante el Black Friday.
En un entorno donde el comercio electrónico continúa creciendo y las expectativas de los consumidores se orientan hacia la inmediatez, las empresas que logren anticiparse y automatizar su operación logística estarán mejor posicionadas para responder a los volúmenes de entrega que se concentrarán en los últimos días de noviembre.
 

Conoce más de Drivin.