Blog Drivin

Gestión de flotas: beneficios y cómo elegir un TMS

Escrito por Anali Calles | May 24, 2024 4:00:00 PM

Resumen:

Usar un TMS con herramientas como tracking GPS, geocercas, telemetría, alertas por desvío y mantenimiento predictivo permite reducir costos, aumentar la seguridad de flota y garantizar el cumplimiento de SLA, mejorando la productividad y la rentabilidad.

  • Funcionalidades como notificaciones automáticas, ETA dinámico y ePOD con firma digital aseguran entregas más puntuales, seguimiento transparente y fortalecen la reputación de la empresa.
  • La gestión de flotas evoluciona con tecnologías como IoT, inteligencia artificial, plataformas cloud e integración con ERP/CRM, permitiendo operaciones más seguras, sostenibles y escalables.

Desde la seguridad y mantenimiento hasta el control en tiempo real y el cumplimiento de estándares operativos, una buena gestión puede optimizar cada aspecto de tu operación.

Pero, ¿qué es la gestión de flotas? La gestión de flotas consiste en supervisar y administrar vehículos comerciales con el objetivo de lograr operaciones seguras, eficientes y rentables. 

Esto abarca adquisición, mantenimiento, control de gastos, seguridad y monitoreo constante mediante herramientas como tracking GPS, geocercas y telemetría avanzada.

El uso de estas tecnologías permite optimizar rutas, mejorar el consumo de combustible, detectar incidentes mediante alertas por desvíos y tomar decisiones basadas en datos, todo con el objetivo de reducir costos operativos y cumplir con los estándares de servicio como el cumplimiento SLA.

Beneficios de la gestión de flotas

Mayor rentabilidad

Con una flota optimizada, los gastos disminuyen y la productividad aumenta. Gracias a funcionalidades como telemetría y tracking GPS, es posible detectar ineficiencias, reducir el consumo de combustible y planificar expansiones con mayor precisión.

Mejor prestación de servicios

Una flota bien gestionada mejora la ETA (tiempo estimado de llegada) y permite entregar los pedidos puntualmente. Herramientas como las notificaciones automáticas y la confirmación mediante ePOD (Electronic Proof of Delivery) con firma digital fortalecen la confianza del cliente y la reputación de la marca.

Recopilación de datos

Los sistemas avanzados recopilan información crítica en tiempo real: rendimiento, uso del vehículo, rutas, incidentes, cumplimiento de tiempos y más. Esto permite optimizar operaciones y garantizar el cumplimiento SLA a través de informes precisos y personalizados.

Mayor eficiencia

El uso de geocercas y alertas por desvíos mejora el control de la operación, evitando pérdidas y tiempos muertos. La vida útil de los vehículos también se prolonga gracias al mantenimiento predictivo, lo que impacta positivamente en la rentabilidad.

Facilita el cumplimiento de normativas

La centralización de documentación, reportes de cumplimiento y control de condiciones de uso permite una rápida adaptación a regulaciones locales y estándares de la industria. Además, se reducen riesgos de sanciones por incumplimientos.

Gestión remota

Un TMS basado en la nube permite control en tiempo real de todos los vehículos, independientemente de su ubicación. Esto es especialmente útil para empresas con operaciones en múltiples regiones, ya que asegura la continuidad del negocio.

Mayor seguridad

Con la ayuda de la telemetría, se pueden programar mantenimientos preventivos, monitorear el comportamiento del conductor y evitar riesgos de fatiga o exceso de velocidad. Esto reduce la posibilidad de accidentes y asegura el cumplimiento de las normas de seguridad vial.

Futuro de la gestión de flotas

La digitalización está revolucionando la gestión de flotas. Estos son algunos avances clave que marcarán el futuro cercano:

Automatización e inteligencia artificial

Gracias al aprendizaje automático, será posible automatizar rutas, prevenir fallas mecánicas y analizar el desempeño en tiempo real. Esto generará operaciones más seguras y eficientes.

Telemática avanzada

Sensores inteligentes entregarán información detallada sobre el estado del vehículo y la conducción. Con estos datos, se podrán generar alertas por desvíos, ajustar la ETA en tiempo real y mejorar la toma de decisiones.

Internet de las Cosas (IoT)

Conectividad entre sistemas, vehículos y gestores permitirá crear una red inteligente de datos para la gestión de flotas, desde el consumo de combustible hasta el rendimiento operativo general.

Sostenibilidad y vehículos eléctricos

La integración de flotas eléctricas será una prioridad. Los TMS deberán incorporar herramientas específicas para su seguimiento, como estaciones de carga y gestión de autonomía, apoyando una operación más ecológica.

Plataformas en la nube

El futuro será remoto, escalable y colaborativo. Las plataformas cloud permiten una integración fluida con otros sistemas, facilitando la gestión logística de punta a punta y fortaleciendo la visibilidad en tiempo real.

Seguridad avanzada

La combinación de tracking GPS, geocercas, monitoreo constante y herramientas de análisis predictivo permitirá minimizar los riesgos en ruta y garantizar operaciones más seguras.

Integración con sistemas empresariales

Un TMS moderno debe conectarse con ERP, CRM y otras plataformas clave. Esto permite tener una visión holística del negocio y unificar procesos clave bajo un mismo entorno.

¿En qué me fijo al cotizar un TMS SaaS? Elegir el TMS adecuado puede ser decisivo para el éxito operativo. Aquí algunas claves para tomar una buena decisión:

  • Costo total: Evalúa no solo el precio inicial, sino también módulos adicionales, mantenimiento y soporte técnico.
  • Funcionalidades críticas: Asegúrate de que incluya elementos indispensables como tracking GPS, telemetría, geocercas, ePOD con firma digital, ETA dinámico, y control del cumplimiento SLA.
  • Facilidad de uso: El sistema debe ser intuitivo, accesible y contar con un soporte técnico ágil y capacitado.
  • Escalabilidad y desarrollo: Un buen TMS debe crecer contigo, adaptándose a las necesidades específicas de tu operación a medida que se expande.

 

¿En qué me fijo al cotizar un TMS SaaS?

Drivin es un TMS SaaS basado en la nube, diseñado específicamente para optimizar la gestión de flotas de todo tipo de empresas. Con Drivin, puedes:

  • Tener control en tiempo real de cada entrega.
  • Optimizar rutas con base en telemetría y tráfico en vivo.
  • Generar ePOD con firma digital para confirmar entregas.
  • Establecer geocercas y recibir alertas por desvíos.
  • Monitorear y ajustar la ETA automáticamente.
  • Garantizar el cumplimiento SLA con reportes automatizados.
  • Integrarte fácilmente vía API con tus sistemas internos.

¿Quieres mejorar tu operación logística? Deja tus datos en el formulario a continuación y uno de nuestros especialistas te mostrará cómo Drivin puede transformar tu operación con tecnología avanzada, visibilidad total y una gestión eficiente de principio a fin.