¿Sabes realmente cuáles son las ventajas de un TMS para tu operación logística? Cuando los clientes exigen entregas en tiempo real, información clara, cumplimiento de plazos y experiencias sin fricción, un sistema tradicional ya no es suficiente.
Resumen:
Implementar un TMS (Transportation Management System) puede marcar la diferencia entre una logística reactiva y una logística moderna, automatizada, y alineada con estándares como el OTIF (On Time In Full).
En esta nota, te contamos por qué tu empresa debería considerar un TMS y cómo este sistema mejora la eficiencia, la trazabilidad y la experiencia del cliente.
La globalización, el auge del e-commerce y la presión por entregar más rápido han creado una necesidad urgente: controlar, optimizar y automatizar el transporte.
Y ahí es donde entra el TMS.Implementar un sistema TMS te permite tener trazabilidad completa, desde la planificación de rutas hasta la última milla. También te proporciona funcionalidades como:
Todo desde una sola plataforma, escalable, adaptable y fácil de usar.
A medida que crece el volumen y la complejidad de las entregas, también crece la necesidad de contar con una herramienta que permita escalar sin perder control.
Un TMS permite automatizar tareas clave como:
Además, permite aplicar gestión de excepciones en tiempo real: si un vehículo se retrasa, sale de la ruta establecida o sufre un incidente, el sistema envía una alerta inmediata para activar una acción correctiva.
La trazabilidad es uno de los grandes diferenciales de un TMS moderno. Desde que un pedido sale del almacén hasta que se entrega, el sistema genera actualizaciones en vivo, permitiendo monitorear cada etapa.
¿El conductor está cerca? ¿Hubo un desvío? ¿Se entregó correctamente? Con un TMS puedes visualizar el ETA, establecer zonas de entrega, y generar reportes sobre cumplimiento.
Además, se registran todos los eventos relevantes en el proceso, lo que facilita auditorías y mejora la calidad del servicio.
Los clientes hoy no solo quieren recibir su pedido: quieren saber cuándo, cómo y por quién.
El TMS mejora la experiencia del cliente con:
Además, puedes medir el OTIF por transportista o por región, para evaluar la calidad de servicio y optimizar tu red de distribución.
Un TMS bien configurado reduce el uso innecesario de recursos y evita errores humanos. Gracias al análisis de datos y automatización, se eliminan tareas repetitivas y se mejora la eficiencia general.
En resumen: menos retrabajos, menos reclamos, y más eficiencia.
Drivin es un TMS basado en la nube que te permite gestionar toda tu operación en un solo lugar. Algunas de sus características más valoradas incluyen:
Además, Drivin cuenta con un equipo de soporte y consultoría que acompaña cada etapa de la implementación, asegurando una transición fluida y enfocada en resultados.
¿Listo para mejorar tu logística con un TMS? Solicita una demo sin costo y descubre cómo Drivin puede ayudarte a:
Deja tus datos en el formulario y uno de nuestros especialistas te contactará.