Skip to content

Ventajas de un TMS: Cómo mejorar las entregas en tiempo real

 

¿Sabes realmente cuáles son las ventajas de un TMS para tu operación logística? Cuando los clientes exigen entregas en tiempo real, información clara, cumplimiento de plazos y experiencias sin fricción, un sistema tradicional ya no es suficiente.

Resumen:

  • Trazabilidad y entregas en tiempo real: Un TMS permite monitorear cada etapa del envío, con ETA dinámico, notificaciones automáticas, ePOD con firma digital y control completo desde una sola plataforma.
  • Mayor eficiencia y reducción de errores: Automatiza rutas, gestiona excepciones, evita retrabajos y optimiza recursos para reducir costos y mejorar la toma de decisiones.
  • Mejor experiencia del cliente y cumplimiento OTIF: Informa en tiempo real, mejora la precisión en las entregas y permite medir desempeño por transportista o zona, alineándose con altos estándares logísticos.

Implementar un TMS (Transportation Management System) puede marcar la diferencia entre una logística reactiva y una logística moderna, automatizada, y alineada con estándares como el OTIF (On Time In Full).

En esta nota, te contamos por qué tu empresa debería considerar un TMS y cómo este sistema mejora la eficiencia, la trazabilidad y la experiencia del cliente.

 

¿Por qué elegir un TMS?

La globalización, el auge del e-commerce y la presión por entregar más rápido han creado una necesidad urgente: controlar, optimizar y automatizar el transporte.

Y ahí es donde entra el TMS.Implementar un sistema TMS te permite tener trazabilidad completa, desde la planificación de rutas hasta la última milla. También te proporciona funcionalidades como:

  • Notificaciones automatizadas a clientes sobre el estado de sus pedidos.
  • Alertas en tiempo real ante retrasos, desvíos o eventos inesperados.
  • Cálculo preciso del ETA (tiempo estimado de llegada).
  • Generación de ePOD (prueba electrónica de entrega) con firma digital.
  • Reportes de OTIF y gestión de excepciones para identificar y corregir ineficiencias.

Todo desde una sola plataforma, escalable, adaptable y fácil de usar.

¿Cuáles son las ventajas de implementar un TMS?

1. Mejorar la eficiencia operativa

A medida que crece el volumen y la complejidad de las entregas, también crece la necesidad de contar con una herramienta que permita escalar sin perder control.
Un TMS permite automatizar tareas clave como:

  • Asignación de rutas y vehículos.
  • Consolidación de pedidos.
  • Control de entregas en puntos múltiples.

Además, permite aplicar gestión de excepciones en tiempo real: si un vehículo se retrasa, sale de la ruta establecida o sufre un incidente, el sistema envía una alerta inmediata para activar una acción correctiva.

2. Aumentar la visibilidad y trazabilidad de la operación

La trazabilidad es uno de los grandes diferenciales de un TMS moderno. Desde que un pedido sale del almacén hasta que se entrega, el sistema genera actualizaciones en vivo, permitiendo monitorear cada etapa.

¿El conductor está cerca? ¿Hubo un desvío? ¿Se entregó correctamente? Con un TMS puedes visualizar el ETA, establecer zonas de entrega, y generar reportes sobre cumplimiento. 

Además, se registran todos los eventos relevantes en el proceso, lo que facilita auditorías y mejora la calidad del servicio.

3. Satisfacer al cliente con entregas en tiempo real

Los clientes hoy no solo quieren recibir su pedido: quieren saber cuándo, cómo y por quién.

El TMS mejora la experiencia del cliente con:

  • Notificaciones automáticas antes, durante y después de la entrega.
  • ETA actualizado en tiempo real, con posibilidad de compartir tracking externo.
  • Generación de ePOD con firma digital, validando que el paquete fue entregado correctamente y a la persona indicada.

Además, puedes medir el OTIF por transportista o por región, para evaluar la calidad de servicio y optimizar tu red de distribución.

4. Reducir costos y errores

Un TMS bien configurado reduce el uso innecesario de recursos y evita errores humanos. Gracias al análisis de datos y automatización, se eliminan tareas repetitivas y se mejora la eficiencia general.

  • Se evitan kilómetros innecesarios con rutas optimizadas.
  • Se reducen las devoluciones gracias a un control más riguroso.
  • Se mejora la toma de decisiones con reportes centralizados.

En resumen: menos retrabajos, menos reclamos, y más eficiencia.

¿Por qué elegir el TMS de Drivin como solución logística?

Drivin es un TMS basado en la nube que te permite gestionar toda tu operación en un solo lugar. Algunas de sus características más valoradas incluyen:

  • Entregas en tiempo real con actualización continua del estado del pedido.
  • Registro de entregas mediante ePOD con firma digital.
  • Envío de notificaciones personalizadas y alertas por incidencias.
  • Cálculo automático del ETA y visualización directa en el mapa.
  • Reportes de OTIF para medir el desempeño de tus entregas.
  • Funcionalidades para la gestión de excepciones, desde desvíos hasta entregas fallidas.

Además, Drivin cuenta con un equipo de soporte y consultoría que acompaña cada etapa de la implementación, asegurando una transición fluida y enfocada en resultados.

¿Listo para mejorar tu logística con un TMS? Solicita una demo sin costo y descubre cómo Drivin puede ayudarte a:

  • Tener trazabilidad total de tus entregas.
  • Reducir tus costos logísticos.
  • Aumentar el nivel de servicio al cliente.
  • Automatizar tareas críticas.
  • Cumplir con los estándares de entrega OTIF.

Deja tus datos en el formulario y uno de nuestros especialistas te contactará.

 

Form CTA

Preguntas frecuentes

Hola! Esto es una prueba

Hola Hola

¿Qué ventajas ofrece un TMS frente a un sistema de gestión tradicional?

Un TMS permite automatizar y controlar cada etapa del proceso logístico, desde la planificación hasta la entrega final. Mejora la trazabilidad, optimiza rutas, reduce errores y garantiza entregas en tiempo real con funcionalidades como ETA dinámico, notificaciones, ePOD con firma digital y gestión de excepciones.

¿Cómo contribuye un TMS a mejorar la experiencia del cliente?

Gracias a la visibilidad en tiempo real y a las notificaciones automáticas, los clientes pueden seguir el estado de sus pedidos, recibir estimaciones precisas de entrega y contar con comprobantes digitales. Esto reduce la incertidumbre, fortalece la confianza y mejora la percepción del servicio.

¿En qué aspectos operativos ayuda un TMS a reducir costos?

Un TMS optimiza rutas, asigna vehículos de forma inteligente y evita retrabajos. Además, automatiza tareas administrativas, minimiza kilómetros innecesarios, reduce devoluciones y mejora la toma de decisiones a través de reportes centralizados.

¿Por qué elegir el TMS de Drivin?

Drivin ofrece una solución completa basada en la nube, con seguimiento en tiempo real, generación de ePOD con firma digital, cálculo automático del ETA, alertas por desvíos y reportes OTIF. Su enfoque integral permite escalar operaciones, aumentar eficiencia y cumplir con altos estándares logísticos.

 

Contenido Recomendado