
El Tiempo: 4 claves para que las empresas mejoren la experiencia de compra en el Día de la Madres
Nota en El Tiempo.com sobre compras en línea el Día de la MadreExtraído del artículo de El Tiempo.com. Escrito por Laura Lesmes Díaz.
La celebración del Día de la Madre se ha consolidado como uno de los momentos más importantes del año para el comercio en Colombia. De acuerdo con cifras de Fenalco, esta fecha representa la segunda temporada comercial más relevante después de Navidad. En 2024, las ventas registraron un crecimiento del 60 por ciento frente al año anterior, impulsadas especialmente por el auge del comercio electrónico.
El aumento en la demanda también ha generado un desafío para las empresas, particularmente en lo que respecta a la logística de entregas y la experiencia del cliente. La Cámara de Comercio Electrónico Colombiana reveló que al cierre del año pasado el sector creció un 26,7 por ciento, con ventas que superaron los 105 billones de pesos, reflejando una clara preferencia por las compras en línea debido a su rapidez, comodidad e inmediatez.
De acuerdo con expertos del sector, esta fecha requiere de estrategias robustas que permitan a los comercios afrontar con éxito las exigencias de estas fechas especiales. Juan Ángel, gerente de Drivin en Colombia, la plataforma de planificación óptima de rutas, trazabilidad de entregas y control de vehículos señala que el 88 por ciento de los adultos en el país realizan compras en línea, una tendencia que se acentúa durante campañas como el Día de la Madre.
“Ya sean flores, desayunos sorpresa, productos personalizados o tarjetas, lo que está en juego no es solo la puntualidad: es la promesa de ayudar a los clientes a celebrar a quienes más quieren. Implementar herramientas tecnológicas como un software de transporte permite a las empresas planificar rutas, hacer seguimiento en tiempo real y reducir errores logísticos”, afirmó Ángel.
Consejos para las empresas para el Día de la madre
Planificación y anticipación
Según un estudio de Statista publicado en 2024, el 40 por ciento de los consumidores adquieren regalos para el Día de la Madre con al menos dos semanas de anticipación. Esta tendencia subraya la necesidad de preparar las operaciones con suficiente tiempo. Las empresas deben definir objetivos claros para la campaña, distribuir tareas, verificar inventarios, coordinar con proveedores y asegurar que el equipo humano y las herramientas tecnológicas estén listas para responder a la alta demanda. La planificación temprana no solo mejora la eficiencia interna, sino que también reduce la probabilidad de errores que pueden afectar la experiencia del cliente.
Optimización logística
- Planificar rutas inteligentes con herramientas tecnológicas que optimicen los trayectos.
- Mantener informados a los clientes en tiempo real sobre el estado de sus pedidos.
- Reducir tiempos de entrega mediante una mejor distribución de recursos.
- Fortalecer los procesos de logística inversa en caso de devoluciones o cambios.
Ofrecer una experiencia de compra impecable
La experiencia digital es el primer contacto del cliente con la marca, por lo que debe ser fluida y sin fricciones. Algunos aspectos clave para lograrlo son:
-
Velocidad de carga: Un sitio web que tarda más de tres segundos en cargar puede hacer que los usuarios abandonen la compra. Implementar tecnologías como AMP (Accelerated Mobile Pages) ayuda a mejorar los tiempos de carga.
-
Navegación clara e intuitiva: Un diseño sencillo facilita la búsqueda de productos y agiliza el proceso de compra.
-
Proceso de pago eficiente: Se recomienda ofrecer diferentes métodos de pago, permitir compras sin necesidad de registro y mostrar los costos de envío de forma clara.
-
Versión móvil optimizada: Dado que gran parte de las compras se realizan desde dispositivos móviles, es fundamental contar con un diseño responsivo, formularios simples y botones fácilmente accesibles.
Uso eficiente de la tecnología
En campañas como el Día de la Madre, la tecnología puede marcar la diferencia entre una entrega exitosa y una experiencia negativa para el cliente. Para los expertos automatizar procesos, monitorear operaciones en tiempo real e integrar herramientas de gestión logística permite:
- Tener visibilidad total sobre el estado de los pedidos.
- Generar notificaciones automáticas para los clientes.
- Gestionar los recursos de forma más eficiente.
- Reducir costos operativos y mejorar la sostenibilidad.
Sistemas como Drivin, señalan que permiten planificar y supervisar las entregas desde un solo panel, son aliados estratégicos para los comercios que desean destacar durante fechas especiales. De acuerdo con Bain & Company, el 86 por ciento de los consumidores están dispuestos a pagar más por una mejor experiencia, pero solo el 1 por ciento considera que las empresas cumplen consistentemente con sus expectativas. Esto evidencia la importancia de entregar a tiempo, con calidad y con una atención que se enfoque en el detalle.
Conoce más de Drivin.