Skip to content
Portada Resumen webinar alta demanda sin retrasos

Alta demanda sin retrasos: El rol del TMS en la operación logística

La prueba de fuego logística

Cada temporada de alta demanda —Navidad, Black Friday, Cyberdays o el Día de la Madre— pone a prueba la capacidad operativa de las empresas. En esos picos de consumo, donde los pedidos crecen de forma exponencial y los clientes esperan entregas rápidas y sin errores, la logística se convierte en el verdadero diferenciador competitivo.

Solo en el Black Friday 2024, Colombia registró ventas por COP 2,4 billones, un 31,9 % más que el año anterior (Fuente: Semana). En tanto, según Forbes y Connectif, este evento puede representar hasta el 30 % de las ventas anuales para muchos eCommerce. Fechas como el Día de la Madre también imponen desafíos similares: en 2025 se superaron los 200 billones de pesos en ventas con más de 4 millones de facturas emitidas (Fuente: Semana), siendo considerada por Fenalco la segunda fecha más importante del comercio, después de Navidad.

El momento de mayor presión

Cuando la demanda se dispara, las operaciones pueden enfrentarse a cuellos de botella críticos: retrasos en las entregas, pérdida de control operativo y un inevitable deterioro en la experiencia del cliente. En este escenario, la digitalización y el uso de tecnología avanzada se vuelven el “seguro” de cumplimiento y confianza para las empresas.

El TMS como columna vertebral de la operación

Un Sistema de Gestión de Transporte (TMS) permite a las compañías mantener el control total de sus operaciones incluso en los momentos más exigentes. Su impacto abarca todas las etapas del proceso logístico:

💻 Centralización total de la operación: unifica transportistas, pedidos y entregas en una sola plataforma.
🚛 Rutas optimizadas: genera itinerarios más eficientes para reducir tiempos y costos.
👁️ Visibilidad en tiempo real: permite monitorear cada entrega y anticiparse a imprevistos.
💰 Control de costos: analiza rendimientos y permite tomar decisiones basadas en datos.
📍 Trazabilidad integral: asegura transparencia desde el despacho hasta la entrega final.

Caso Ditransa: cuando la data impulsa la eficiencia

Durante el webinar, la experiencia compartida por Ditransa demostró cómo el cambio cultural y el aprovechamiento de la información son claves para el éxito operativo. La empresa enfrentó el desafío de la resistencia al cambio del equipo y logró un equilibrio entre generadores, operadores y clientes, fomentando que todos los actores fueran consumidores activos de información.

Gracias a la planeación basada en datos históricos y trazabilidad total que les brinda Drivi, Ditransa puede anticipar la demanda, alinear su operación con las proyecciones de ventas y ejecutar con precisión durante los periodos de alta exigencia.

Claves para aprovechar la tecnología en temporadas de alta demanda

📊 Anticipa la demanda: usa analítica y datos históricos para planificar recursos.
🚚 Centraliza la operación: gestiona rutas y entregas desde un solo sistema.
🗺️ Optimiza rutas en tiempo real: responde a imprevistos y mejora la puntualidad.
🔍 Aumenta la trazabilidad: brinda visibilidad total a tu equipo y clientes.
💬 Comunica con tus clientes: envía notificaciones y actualizaciones con tu identidad de marca.
📝 Digitaliza controles operativos: asegura el cumplimiento de protocolos y estándares de calidad.
📈 Evalúa y mejora: mide resultados y ajusta tu operación para la próxima temporada.


La alta demanda no tiene por qué traducirse en caos operativo. Con un TMS como Drivin, las empresas pueden planificar, ejecutar y optimizar su logística de manera inteligente, garantizando entregas sin retrasos, costos controlados y una experiencia de cliente superior.

👉 Mira el webinar completo aquí:

 

Contenido Recomendado