Nota en Portafolio.co sobre la consolidación de Colombia en automatización de operaciones logísticas.Extraído del artículo de portafolio.co. Escrito por Paula Galeano.
Portafolio.co: Colombia busca ser uno de los países con mayor desarrollo logístico en América Latina
En el marco de un webinar sobre transformación digital y logística empresarial en Colombia y Latinoamérica para 2025, Juan Ángel, country manager de Drivin Colombia, junto con Nury Rodríguez y Ángela Márquez, Sales Senior Managers, expusieron herramientas y estrategias clave para la digitalización en las operaciones logísticas.
Colombia busca posicionarse como uno de los países con mayor desarrollo logístico en América Latina, apoyado en su ubicación geográfica y una economía en constante estabilización, explican. No obstante, uno de los principales desafíos para consolidar esta posición es la automatización y la transferencia tecnológica en las operaciones logísticas y de distribución empresarial.
Juan Ángel señaló que, dentro de las compañías, los mayores obstáculos incluyen la integración tecnológica, la dependencia en las personas, la gestión de picos de demanda, la sobrecarga de flotas y el aumento de costos logísticos. Por parte de los clientes, los principales problemas son los altos tiempos de espera y los retrasos en las entregas, factores que incrementan las tasas de devolución y afectan la satisfacción del cliente, según lo indicado por Ángela Márquez.
Durante el evento, se discutieron los pasos que deben seguir las compañías para superar estos desafíos y aprovechar al máximo la transformación tecnológica. Entre ellos se mencionaron la identificación de ineficiencias y áreas clave de mejora, la elección de softwares adecuados, la creación de una bitácora de implementación y gestión de proyectos, la compatibilidad de las nuevas herramientas con los sistemas existentes, la capacitación del equipo y la implementación de métricas para evaluar el rendimiento y realizar ajustes constantes.
Entre las tecnologías que optimizan la operación logística se encuentran los sistemas TMS (Transportation Management System), ERP (Enterprise Resource Planning) y WMS (Warehouse Management System). Estos software ofrecen beneficios como reducción de costos, mayor eficiencia operativa, disminución de errores, visibilidad en tiempo real, mejora en los tiempos de entrega y mayor satisfacción del cliente.
Drivin se presenta como un socio estratégico en la transformación digital de la industria logística. Su plataforma modular está diseñada para adaptarse a sectores como consumo masivo, retail, operadores logísticos, transporte, e-commerce, foodservice y farmacéutico. Juan Ángel explicó que Drivin permite mejorar la eficiencia logística y de distribución al integrar herramientas avanzadas para la planificación, medición y gestión de emisiones de carbono. “Con Drivin, es posible reducir en un 90% el tiempo de planificación de rutas y disminuir un 70% los tiempos de control y trazabilidad”, afirmó el ejecutivo.
Conoce más de Drivin.