Skip to content
Español
Vista aérea de un complejo cruce de autopistas con varios niveles y vehículos circulando en diferentes direcciones.

Cómo un TMS ayuda a cumplir la promesa de entrega en ecommerce y fidelizar al cliente

Cumplir la promesa de entrega no es solo enviar un paquete, sino gestionar expectativas, ejecutar con precisión y comunicar de forma proactiva.

Resumen:

  • Cumplimiento de la promesa de entrega: Un TMS ayuda a garantizar entregas OTIF (On Time, In Full) mediante seguimiento en tiempo real, ETA comunicada y notificaciones al cliente, lo que mejora la puntualidad y reduce errores.
  • Reducción del WISMO y mejora de la experiencia: Automatizando la trazabilidad y la comunicación proactiva, se disminuyen las llamadas al call center relacionadas con “¿dónde está mi pedido?”, fortaleciendo la confianza del cliente.
  • Fidelización a través de entregas eficientes: Herramientas como el ePOD con firma digital, el cumplimiento SLA y la visibilidad logística permiten confirmar entregas con precisión, elevar la satisfacción y consolidar la lealtad del cliente.

En el mundo del ecommerce, cumplir con la promesa de entrega no es solo una ventaja competitiva, sino un compromiso clave para lograr la fidelización del cliente. 

La precisión, la transparencia y la capacidad de respuesta en la última milla son factores decisivos que determinan la percepción del consumidor y su disposición a volver a comprar.

Claves para cumplir la promesa de entrega en ecommerce

Implementar un TMS (Transportation Management System) moderno permite a las empresas mejorar el cumplimiento SLA, reducir los errores logísticos y ofrecer una experiencia de entrega confiable. Estas son algunas funcionalidades críticas:

  • Seguimiento en tiempo real de cada pedido, lo que da visibilidad tanto al cliente como al operador logístico.
  • ETA comunicada que se ajusta dinámicamente con base en tráfico o desvíos, alineando expectativas.
  • Notificaciones al cliente automáticas por distintos canales, que reducen la incertidumbre y el fenómeno WISMO (Where Is My Order).
    Generación de ePOD (Electronic Proof of Delivery) con firma digital, confirmando que la entrega fue recibida correctamente y sin disputas.

Cómo el TMS impacta directamente en OTIF

Uno de los principales indicadores de éxito logístico es el OTIF (On Time, In Full). Cumplir con este KPI garantiza que el cliente recibe su pedido completo, en el plazo prometido. Gracias al uso de un TMS, las empresas pueden:

  • Optimizar rutas de entrega con algoritmos avanzados.
  • Activar alertas en caso de desvíos o incidentes en ruta.
    Automatizar la gestión de excepciones y evitar entregas fallidas.
  • Monitorear el desempeño por transportista, zona o cliente, tomando decisiones basadas en datos.

Reducir el WISMO y mejorar la experiencia

El WISMO es una de las causas más frecuentes de llamadas a call centers. ¿Dónde está mi pedido? ¿Ya viene en camino? Estas preguntas surgen por falta de trazabilidad. Con un TMS, es posible reducir hasta un 30% este tipo de consultas mediante:

  • Notificaciones al cliente personalizadas con cada cambio de estado.
  • ETA comunicada y en constante actualización.
  • Integración con herramientas de atención al cliente para brindar respuestas inmediatas y contextuales.

Fidelizar entregando bien

La fidelización en ecommerce se construye en cada etapa del proceso logístico. Entregar a tiempo, informar con claridad y confirmar con ePOD y firma digital son pasos esenciales para que un cliente se sienta valorado. 

Además, ofrecer opciones de entrega flexibles y una comunicación constante fortalece el vínculo con la marca.

Un TMS con seguimiento en tiempo real, notificaciones al cliente, ETA comunicada, firma digital, y métricas como OTIF y cumplimiento SLA es la herramienta definitiva para lograr eficiencia operativa y fidelización.

¿Quieres mejorar tu logística y reducir el WISMO en tu operación? Drivin te ofrece un TMS SaaS completo que te ayuda a cumplir lo que prometes y sorprender a tus clientes.

Form CTA

Contenido Recomendado