Hoy en día la tecnología se ha consolidado como un factor clave para mejorar la eficiencia logística, garantizar entregas de calidad y alcanzar los estándares de cumplimiento como el OTIF (On Time In Full).
Resumen:
- Trazabilidad y visibilidad en tiempo real: Empresas como HOPE SPA, Anava y EIT Logística optimizaron rutas, gestionaron excepciones y monitorearon entregas con ePOD, firma digital, ETA dinámico e integración GPS.
- Reducción de costos y mejora operativa: Casos como Coberchapas demostraron ahorros tangibles tras digitalizar la logística con TMS, mientras EIT logró eficiencia incluso en flotas eléctricas.
- Transformación y preparación del talento: Instituciones como Duoc UC usan TMS como herramienta educativa para preparar estudiantes con habilidades digitales clave en logística moderna.
La implementación de un TMS (Transportation Management System) ha demostrado generar un cambio profundo en las operaciones logísticas de empresas de distintos sectores.
A continuación, exploramos el impacto del TMS en compañías como HOPE SPA, EIT Logística, Coberchapas, Anava y Duoc UC, a través de su experiencia con nuestra plataforma en Drivin.
Tecnología al servicio de la eficiencia y la sostenibilidad
HOPE SPA: Trazabilidad y reducción de costos en la gestión de residuos
HOPE SPA adoptó Drivin como solución tecnológica para potenciar la trazabilidad en sus procesos de gestión de residuos.
Gracias a la visibilidad operativa en tiempo real y al uso de herramientas como ePOD con firma digital, lograron optimizar la planificación de rutas, reducir fallos operativos y minimizar costos.
Este nivel de automatización también permitió activar notificaciones de cumplimiento ante eventos críticos, mejorando su respuesta frente a imprevistos y fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad.
Duoc UC: Formación con herramientas reales
Duoc UC integró Drivin en su programa académico como parte de la capacitación en logística moderna.
Los estudiantes aprenden a usar un TMS que incluye funcionalidades como planificación con integración GPS, análisis de KPIs logísticos y visibilidad total de la operación.
Esto les permite prepararse para los desafíos reales del sector logístico, con habilidades en herramientas digitales altamente demandadas por el mercado laboral.
EIT Logística: Visibilidad operativa para una cadena más eficiente
Buscando mayor control y agilidad, EIT Logística implementó Drivin en su cadena de suministro. Con ello, obtuvieron visibilidad operativa en tiempo real y mejoraron su capacidad de reacción ante eventos no planificados.
Gracias a la integración GPS y a las notificaciones de cumplimiento, pueden tomar decisiones informadas con rapidez.
Además, optimizaron rutas, redujeron consumo de combustible y aumentaron la eficiencia logística, incluso en su flota de vehículos eléctricos. Todo esto se tradujo en un mejor servicio al cliente y un mayor índice de entregas OTIF.
Coberchapas: Digitalización y ahorro tangible
Frente al auge del e-commerce, Coberchapas, empresa brasileña, se enfrentó al reto de manejar una alta demanda de pedidos. Con Drivin, digitalizaron la planificación de rutas, mejoraron la trazabilidad y automatizaron el seguimiento de entregas.
La adopción del TMS les permitió reducir tiempos de entrega, aumentar la productividad de la flota y lograr una reducción de costos cercana a R$ 120.000 en tan solo un año. Un claro ejemplo del impacto del TMS en resultados concretos.
Anava: Eficiencia operativa y trazabilidad desde el puerto
Anava opera en contextos complejos que incluyen transporte terrestre y operaciones portuarias.
Al implementar Drivin, lograron optimizar sus procesos y monitorear sus entregas con visibilidad operativa desde cualquier punto.
Gracias a funcionalidades como la ETA dinámica, ePOD con firma digital, notificaciones de cumplimiento y la gestión de excepciones, hoy pueden responder con mayor agilidad a los desafíos del sector y elevar su eficiencia logística.
¿Cómo tu empresa puede aprovechar el impacto de un TMS? Estas historias muestran que adoptar un TMS como Drivin no solo implica mejorar el control operativo, sino también:
- Reducir costos logísticos de forma medible.
- Garantizar la trazabilidad de cada entrega.
- Cumplir con indicadores clave como OTIF.
- Mejorar la experiencia del cliente gracias a la firma digital y el ePOD.
- Potenciar la integración GPS y lograr visibilidad operativa en tiempo real.
¿Estás listo para transformar tu logística? Drivin es una plataforma TMS diseñada para ayudarte a mejorar tu operación de principio a fin
Desde la planificación hasta la entrega, pasando por la trazabilidad, el monitoreo y la automatización de reportes, cada módulo está pensado para maximizar el impacto TMS en tus resultados.
Preguntas frecuentes
Hola! Esto es una prueba
Hola Hola
¿Qué beneficios concretos puede obtener mi empresa al implementar un TMS como Drivin?
Un TMS permite optimizar rutas, automatizar procesos, mejorar la trazabilidad en tiempo real, reducir costos logísticos y asegurar el cumplimiento de indicadores clave como el OTIF. Además, herramientas como ePOD, firma digital y ETA dinámico mejoran la experiencia del cliente y el control operativo.
¿Cómo ayuda un TMS a mejorar la visibilidad operativa?
Un TMS como Drivin integra funcionalidades como seguimiento GPS, alertas automáticas, gestión de excepciones y paneles con información en tiempo real. Esto permite a las empresas reaccionar rápidamente ante imprevistos y tomar decisiones informadas desde una única plataforma.
¿Qué impacto económico puede tener un TMS en una operación logística?
Casos reales como el de Coberchapas han demostrado que un TMS puede generar ahorros considerables al optimizar tiempos de entrega, reducir fallos y maximizar el uso de flota y recursos.
¿Un TMS también sirve para la formación de futuros profesionales en logística?
Sí. Instituciones como Duoc UC ya utilizan Drivin para capacitar estudiantes en logística moderna. La plataforma permite simular operaciones reales y analizar KPIs logísticos, formando talento con competencias digitales muy valoradas por el mercado actual.